Tabla de contenidos
Las opciones para configurar Xubuntu a sus necesidades y preferencias son virtualmente infinitas, desde cómo se ve el escritorio a modificaciones operativas de bajo nivel. Las secciones de este capítulo describirán cómo mantener su información personal actualizada, modificar la apariencia del escritorio y editar el menú de aplicaciones a su gusto.
La forma más sencilla y tal vez la más útil de modificar el menú es cambiar los Favoritos. Hacer esto es tan simple como localizar la aplicación que queremos, hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar Añadir a favoritos. Desde este mismo menú contextual podremos también enviar la aplicación al escritorio o a un panel. Haciendo clic con el botón derecho sobre una aplicación ya presente en Favoritos nos dará la opción de eliminarla de la lista. También puede modificar el orden de los Favoritos arrastrándolos.
Si no está seguro de cómo se llama o dónde está un programa, puede usar la función de búsqueda. Cuando abre el menú el cursor ya estará en la barra de búsqueda. Simplemente escriba y se realizará una búsqueda incremental sobre los nombres y descripciones de las aplicaciones. Cuando vea la aplicación que desea en los resultados puede simplemente ejecutarla o añadirla a través del menú contextual del botón derecho a donde prefiera.
Para más opciones de configuración del menú, haga clic con el botón derecho sobre y seleccione Propiedades. Allí encontrará tres solapas, Apariencia, Comportamiento y Acciones de búsqueda.
Para añadir directorios o entradas que no aparecen por defecto en el menú necesitará otra aplicación. Un editor avanzado del menú llamado MenuLibre se puede encontrar pulsando en → → . Utilizando este editor puede crear, esconder y reordenar los directorios que aparecen en la estructura jerárquica a la derecha del menú principal. Dentro de estos directorios puede crear entradas para distintas aplicaciones, así como editar su comportamiento configurando las muchas opciones disponibles en este utilitario. Para más información sobre cómo utilizar todas estas opciones visite MenuLibre donde obtendrá su documentación en línea en inglés.
Mugshot es una utilidad de configuración de usuario ligera que le permite configurar fácilmente la imagen de perfil de usuario y de detalles para su perfil de usuario y las aplicaciones compatibles.
Para lanzar Mugshot vaya a → → .
Para cambiar su imagen de perfil, presione el botón de la izquierda
, seleccione una de las opciones dadas y siga las instrucciones.
![]() |
|
Mugshot requiere la instalación del paquete |
Rellene los campos de texto con los datos personales requeridos y haga clic en Pidgin y/o LibreOffice instalado, se le pedirá que actualice su configuración también.
. Al aplicar estos detalles con
![]() |
|
Si los datos personales introducidos en los campos de texto Nombre y Apellido difieren de los valores existentes en |
Puede leer más en la documentación oficial Mugshot (en inglés).
Si desea personalizar la apariencia del sistema Xubuntu, las opciones son ilimitadas. Aquí hay algunos buenos puntos de partida.
Puede cambiar fácilmente el fondo de escritorio dirigiéndose a → → , o alternativamente, haciendo clic derecho en el escritorio y eligiendo la opción .
Una vez abierta la ventana de configuración de Escritorio, la pestaña de Fondo le da opciones de configurar el aspecto del fondo de pantalla del escritorio. Puede elegir usar una o múltiples imágenes como fondo de escritorio o utilizar un esquema de color.
![]() |
|
La ubicación de las imágenes en la galería de Fondo de pantalla para el monitor es controlada por la opción |
Si elige una ubicación con múltiples imágenes, tiene la opción de variar el fondo de escritorio alternándose cada una de las imágenes de la ubicación. Marcando
, tiene varios criterios de tiempo para elegir, donde el último de los cuales Cronológicamente, ordenará las imágenes por nombre de archivo y luego las mostrará en dicho orden de forma equitativa a lo largo del día.Xfdesktop permite configuraciones xinerama y multimonitor . Con más de un monitor/pantalla conectados, la pestaña Fondo siempre reflejará los ajustes del monitor donde se encuentre posicionada la ventana. Esto permite que cada monitor tenga su propia configuración. Solamente arrastre la ventana hacia el monitor que desea editar su configuración.
Si desea asignar una imagen como fondo de escritorio, la forma más fácil de hacerlo es:
Abra Thunar y navegue hasta el directorio que contiene la imagen
Clic derecho en la imagen y seleccione
en el menú contextual.
![]() |
|
Con múltiples pantallas, esta opción solo cambiará el fondo de escritorio del monitor primario. Para cambiar el fondo de escritorio de otros pantallas, necesitará el diálogo descrito anteriormente. |
Lea más acerca de documentación oficial de Xfdesktop.
Si no le gusta la configuración predeterminada del panel, la posición o las miniaplicaciones instaladas predeterminadas, siga los siguientes pasos para personalizar la configuración del panel:
Clic derecho sobre un área vacía del panel
Del menú contextual, seleccione
→En la pestaña Mostrar, puede control el tamaño y posición del panel, incluyendo:
Mostrar el panel verticalmente a lo largo de cada lado de la pantalla
Mover el panel al inferior o derecha de la pantalla tras desmarcar Anclar panel, agarrando las asas que aparecen por cada lado del panel y arrastrándolo.
Extender el panel a través de multiples monitores
En la pestaña Apariencia puede elegir otro fondo para el panel y regular su transparencia.
En la pestaña Items puede añadir, quitar y reorganizar las aplicaciones del panel y otros elementos.
Hay tres tipos de temas de escritorio:
xfwm themes controla la apariencia de los bordes de sus ventanas. Para cambiar su tema xfwm, vaya a → → . En la pestaña Estilo, seleccione un nuevo tema para cambiar la apariencia de los bordes de las ventanas.
Temas GTK - controlan el modo en el que se ve contenido de las ventanas. Para cambiar el tema GTK, vaya a → → . En la pestaña Estilo, seleccione un tema nuevo para cambiar la apariencia contenido de la ventana. La herramienta gtk-theme-config también le permitirá personalizar el aspecto de la ventana.
Icon themes controla la apariencia de sus iconos. Para cambiar el tema de sus iconos, vaya a → → . En la pestaña Iconos, seleccione un nuevo tema para cambiar la apariencia de los iconos. Tenga en cuenta que no todos los conjuntos de iconos funcionarán con paneles, ventanas o fondos oscuros.
Si la selección de temas por defecto no le satisface, puede descargar e instalar nuevos temas. Algunos temas se pueden instalar desde los repositorios de Ubuntu, y se pueden encontrar más en internet, por ejemplo en Xfce-look.org.
Si instala nuevos temas desde los repositorios deberían aparecer automáticamente en el Administrador de configuración. Si descarga un tema desde otro lugar, necesitará instalar el tema antes de que aparezca en el Administrador de configuración. Para ello, extraiga el paquete de temas y cópielos en:
Temas xfwm y GTK:
(solo este usuario) /home/usuario/.themes/
(todos los usuarios) /usr/share/themes/
Termas de iconos:
(solo este usuario) /home/usuario/.icons/
(todos los usuarios) /usr/share/icons/
![]() |
|
Si el directorio no existe, deberá crearlo primero. Las copias de temas para todos los usuarios requiere privilegios de administrador. |
Mientras Xubuntu no viene con muchos efectos de escritorio, el compositor Xfce está activado por defecto. En la configuración por defecto de Xubuntu, el compositor Xfce se usa para dibujar sombras para las ventanas y permitir los paneles translúcidos. Si tiene una GPU de gama baja o no le gustan los efectos de escritorio mencionados, puede apagar el compositor o cambiar los ajustes yendo a → → y en la pestaña Compositor desmarque Activar compositor de visualización o modifique los ajustes.