[ << Conceptos fundamentales ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Trucar la salida >> ] | ||
[ < Ahorrar tecleo mediante variables y funciones ] | [ Subir : Extender las plantillas ] | [ Trucar la salida > ] |
3.4.5 Partituras y particellas
En música orquestal, todas las notas se imprimen dos veces. Una vez en las particellas para los músicos, y otra para la partitura del director. Los identificadores se pueden usar para evitar la duplicación del trabajo. La música se escribe una vez y se almacena en una variable. El contenido de dicha variable se usa después para generar tanto la particella como la partitura del director.
Es muy conveniente definir las notas en un archivo especial. Por ejemplo, supongamos que el archivo ‘trompa.ly’ contiene la siguiente parte de un dúo para trompa y fagot:
notasTrompa = \relative c { \time 2/4 r4 f8 a | cis4 f | e4 d | }
Luego se hace una particella escribiendo en un archivo lo siguiente
\include "trompa.ly" \header { instrument = "Trompa en Fa" } { \transpose f c' \notasTrompa }
La línea
\include "trompa.ly"
sustituye el contenido de ‘trompa.ly’ en esta posición dentro del
archivo, así que notasTrompa
se define con posterioridad. La
instrucción \transpose f c'
indica que el argumento
constituido por \notasTrompa
se debe transponer una quinta
hacia arriba. Lo que suena como f
se escribe como c'
,
lo que corresponde con el tono de afinación de una trompa normal
en Fa. La transposición se puede ver en la siguiente salida
En piezas para conjunto, con frecuencia una de las voces no suena
durante muchos compases. Esto queda denotado por un silencio
especial, el silencio multicompás. Se introduce con una R
mayúscula seguida de una duración (1
en el caso de la
redonda, 2
en el caso de una blanca, etc.). Multiplicando
la duración se pueden construir silencios más largos. Por ejemplo,
este silencio ocupa 3 compases de 2/4
R2*3
Cuando se imprime la particella tienen que comprimirse los silencios multicompás. Esto se hace estableciendo una variable en tiempo de ejecución
\set Score.skipBars = ##t
Esta instrucción establece el valor de la propiedad skipBars
en
el contexto de Score
a verdadero (##t
). Anteponiendo el
silencio y esta opción a la música anterior, llegamos al siguiente
resultado
Esta partitura se hace combinando toda la música junta. Suponiendo
que la otra voz se encuentra dentro de notasFagot
en el archivo
‘fagot.ly’, la partitura se hace con
\include "fagot.ly" \include "trompa.ly" << \new Staff \notasTrompa \new Staff \notasFagot >>
lo que nos lleva a
[ << Conceptos fundamentales ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Trucar la salida >> ] | ||
[ < Ahorrar tecleo mediante variables y funciones ] | [ Subir : Extender las plantillas ] | [ Trucar la salida > ] |
Otros idiomas: English, česky, deutsch, français, magyar, italiano, 日本語, nederlands.
Acerca de la selección automática del idioma.