Entornos mejorados
Tunefl




Con tunefl se pueden componer tipográficamente las partituras de forma directa en línea sin necesidad de instalar LilyPond localmente. Permite probar todas las capacidades del programa usando una interfaz web cómoda.
LilyPondTool




http://lilypondtool.organum.hu
Creado como un ‘plugin’ o complemento para el editor de texto jEdit, LilyPondTool es una de las herramientas basadas en texto más ricas en funcionalidades para la edición de partituras de LilyPond. Entre sus posibilidades se encuentran: un asistente de documentos que contempla la posibilidad de introducir letras de canciones para la preparación fácil de documentos, y un visor de PDF integrado que contempla la posibilidad de apuntar y pulsar con reflejo en el código.
Frescobaldi



Frescobaldi es un editor ligero y potente de texto y música para LilyPond con un visor de PDF incorporado. Es muy fácil de utilizar y funciona en todos los principales sistemas operativos (GNU/Linux, Mac OS X y Windows).
Entorno gráfico: Denemo


Denemo es un editor gráfico que genera código fuente de LilyPond, en la versión 2.8.7, y también permite la reproducción sonora de la música. Permite a los usuarios ver el código de entrada de LilyPond en paralelo con la visualización gráfica. Se pueden aplicar a las notas, acordes, etc. trucos de LilyPond adicionales y se guardan con el documento de Denemo, de forma que los usuarios pueden continuar editándolo de manera gráfica.
Al mover el cursor por el texto de LilyPond se mueve también en la presentación gráfica, y los errores de sintaxis de sus trucos de LilyPond se destacan en la ventana de texto cuando se imprimen desde el programa.
Editores de texto




Elysium es un entorno integrado de desarrollo para Ecplipse, con una vista integrada frente a frente para la fuente y la partitura. Include realimentación visual rápida e intuitiva sin tener que alternar entre contextos, y trae muchas plantillas conducidas por asistentes.
http://www.gnu.org/software/emacs/
Emacs es un editor de texto con funcionalidades avanzadas para muchos lenguajes de programación. Emacs es un editor ampliamente expansible y se puede usar como un entorno integrado de desarrollo. Existe un ‘modo de lilypond’ que ofrece las definiciones del lenguaje para trabajar sobre archivos fuente de LilyPond. Un desarrollador ha escrito lyqi, un modo principal de Emacs.
Vim es un editor de texto minimalista que es una extensión del antiguo
editor vi
de Unix. También es expansible y configurable.
Por regla general, si no está familiarizado previamente con Emacs o con Vim, probablemente prefiera utilizar un editor distinto para escribir archivos de entrada de LilyPond.
Hay más información sobre la configuración de Emacs y de Vim en Apoyo respecto de los editores de texto.

http://www.uoregon.edu/~koch/texshop
El editor TexShop para MacOS X se puede extender para que ejecute
LilyPond, lilypond-book
y convert-ly
desde dentro
del editor, utilizando las extensiones que están disponibles en:
http://users.dimi.uniud.it/~nicola.vitacolonna/home/content/lilypond-scripts
Programas capaces de exportar código de LilyPond
Editores de partitura, tablatura y MIDI:
-
bwwtolily trata de
convertir un archivo
.bww
o.bmw
a LilyPond. Aunque no todos los ornamentos se convierten adecuadamente (lo que es cierto especialmente con piobaireachd), el programa imprime una lista de ellos. - Canorus, un editor de partituras, también puede exportar a LilyPond, pero aún es un programa en fase beta, se agradecen las pruebas por parte de los usuarios.
- Enc2ly es un programa para GNU/Linux que convierte una partitura musical de Encore en una de LilyPond.
- go-enc2ly es una herramienta de Go que convierte archivos de Encore a LilyPond. Se creó utilizando la investigación y la ingeniería inversa por medio de la modificación puntual de archivos .enc y cargándolos con la versión de demostración 4.55.
- MuseScore, un editor de partituras, tiene exportación incompleta de LilyPond pero se está desarrollando de forma activa.
- NtEd, un editor de partitura basado en la biblioteca Cairo, contempla de forma experimental la exportación a LilyPond.
- NW2LY es un programa en C# que convierte una canción de NoteWorthy Composer en LilyPond.
- Ripple es un programa que ayuda en la creación de partituras y particellas, y que incluye un modo para entremezclar distintas obras musicales en una sola partitura o particella.
- Rosegarden, un secuenciador MIDI y de audio, que tiene también un editor de partitura para edición de un solo pentagrama.
- Rumor, un convertidor monofónico de MIDI a LilyPond en tiempo real.
- TuxGuitar, un editor y reproductor de tablatura multipista, tiene visor de partitura y es capaz de exportar hacia LilyPond.
Generadores de código algorítmicos
- Abjad, una API de Python para el control formalizado de partituras, diseñado para ayudar a los compositores a construir fragmentos complejos de notación de LilyPond de una forma iterativa e incremental.
- FOMUS, (FOrmat MUSic) es una herramienta de notación musical para compositores de música por ordenador. Está escrito en el lenguaje Lisp, y se ha probado con varios intérpretes. También está disponible una versión trasladada al lenguaje C++.
- Strasheela, un entorno construido sobre el lenguaje de restricciones Mozart/Oz.
Otros programas sin desarrollo activo en la actualidad
- LilyKDE se ha sustituido por Frescobaldi, y existe como LilyKDE3 para KDE 3.5 y como lilypond-KDE4 para KDE 4.1 solamente.
- NoteEdit, que importaba MusicXML, se ha escindido en NtEd y Canorus.
- LilyComp es un programa gráfico de introducción de notas, que actúa más o menos como un teclado numérico que produce notas de LilyPond.
Y ahora ¿qué?
Ya está preparado para Descargar LilyPond.
¿Aún no está convencido? Muchos compositores, músicos y directores de orquesta han aprendido a escribir música en nuestro formato de entrada. Los usuarios con experiencia incluso informan de que pueden introducir una partitura completa en LilyPond ¡más rápido que con un teclado de piano o con el ratón y un GUI! Posiblemente le apetezca echar un vistazo a las Posibilidades, Ejemplos o a la Libertad que LilyPond ofrece, o leer algo sobre las Producciones y Reseñas de nuestros usuarios. Además, nuestro enfoque de la estética computacional del grabado musical clásico viene explicado en nuestro tratado sobre el Trasfondo.
Formalidades legales
Se reconoce el copyright de todos los logotipos e imágenes de marca de productos.
Tux, el pingüino de Linux, es obra de lewing@isc.tamu.edu hecha con el Programa de Manipulación de Imágenes de GNU.
El logotipo de FreeBSD es una marca registrada de The FreeBSD Foundation.
La “imagen de la X” no es una marca registrada. Es obra de Nihonjoe y CyberSkull, y se puso bajo la Licencia de Documentación Libre de GNU versión 1.2 o posterior. Encontramos esta imagen en esta página de Wikimedia Commons.
La “imagen de los cuatro rectángulos de colores” no es una marca registrada. Es obra de Rohitbd y está puesta bajo la Licencia de Documentación Libre de GNU, versión 1.2. Encontramos esta imagen en esta página de Wikimedia Commons.
Otros idiomas: English, česky, deutsch, français, magyar, italiano, 日本語, nederlands, 中文.
Acerca de la selección automática del idioma.