[ << Entrada y salida generales ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Problemas de espaciado >> ] | ||
[ < Títulos y encabezamientos ] | [ Subir : Títulos y encabezamientos ] | [ Explicación de los títulos > ] |
3.2.1 Crear títulos, encabezamientos y pies de página
Explicación de los títulos | ||
Presentación predeterminada de los títulos de partes de libro y partitura | ||
Disposición predeterminada de las cabeceras y pies de página |
Explicación de los títulos
Cada bloque \book
de un solo archivo de entrada produce un
archivo de salida distinto, véase Estructura del archivo.
Dentro de cada archivo de salida están disponibles tres tipos de zonas
para títulos: Títulos de libro al principio de cada libro,
Títulos de parte de libro al principio de cada
parte de un libro y Títulos de partitura al comienzo de una
partitura.
Los valores de los campos para encabezamientos tales como title
(para el título) y composer
(para el autor) se establecen en
bloques \header
(para ver la sintaxis de los bloques
\header
y una lista completa de los campos disponibles de forma
predeterminada, consulte Presentación predeterminada de los títulos de partes de libro y partitura). Tanto los títulos de libro como
los títulos de parte de libro y los títulos de partitura pueden
contener los mismos
campos, aunque de forma predeterminada los campos de los títulos de
partitura se limitan a piece
(pieza) y opus
.
Los bloques \header
se pueden situar en cuatro lugares
distintos para formar una jerarquía descendente de bloques
\header
:
-
Al principio del archivo de entrada, antes de cualquier otro bloque
\book
,\bookpart
o\score
. -
Dentro de un bloque
\book
pero fuera de los bloques\bookpart
y\score
que están dentro de ese libro. -
Dentro de un bloque
\bookpart
pero fuera de cualquier bloque\score
dentro de dicha parte de libro. -
Después de la expresión musical de un bloque
\score
.
Los valores de los campos se fitran a través de esta jerarquía, persistiendo aquellos que se establecen más arriba a no ser que se sobreescriban por un valor establecido más abajo en la jerarquía, y así:
-
El título de un libro deriva de los campos establecidos al
principio del archivo de entrada, modificado por campos
establecidos en el bloque
\book
. Los campos resultantes se usan para imprimir el título de libro para dicho libro, siempre y cuando haya otro material que genere una página al comienzo del libro, antes de la primera parte de libro. Es suficiente una sola instrucción\pageBreak
. -
Un título de parte de libro se deriva de los campos fijados al
principio del archivo de entrada, modificado por los campos
establecidos dentro del bloque
\book
, y posteriormente modificado por los campos que se fijan dentro del bloque\bookpart
. Los valores resultantes se usan para imprimir el título de parte de libro para esa parte. -
Un título de partitura se deriva de los campos que se fijan al
principio del archivo de entrada, modificados por los campos fijados
dentro del bloque
\book
, posteriormente modificados por los campos que se fijan dentro del bloque\bookpart
y finalmente modificados por los campos establecidos dentro del bloque\score
. Los valores restulantes se utilizan para imprimir el título de partitura. Observe, sin embargo, que de forma predeterminada solamente se imprimen los campospiece
yopus
en los títulos de partitura a no ser que la variable de\paper
,print-all-headers
, tenga el valor#t
.
Nota: Recuerde que al poner un bloque \header
dentro de
un bloque \score
, la expresión musical debe aparecer antes
del bloque \header
.
No es necesario aportar bloques \header
en los cuatro lugares:
cualquiera de ellos o incluso todos pueden omitirse. De forma
similar, los archivos de entrada sencillos pueden omitir los bloques
\book
y \bookpart
, dejando que se creen de forma
implícita.
Si el lobro solamente tiene una partitura, el bloque \header
debiera situarse normalmente al principio del archivo de forma que
solamente se produce una zona de título de parte de libro, haciendo
que estén disponibles para su uso todos los títulos de
encabezamientos.
Si el libro tiene varias partituras, son posibles distintas
combinaciones de bloques \header
, según los distintos tipos de
publicaciones musicales. Por ejemplo, si la publicación contiene
varias piezas del mismo autor, un bloque \header
colocado al
principio del archivo que especifique el título del libro y el autor,
con bloques \header
en cada bloque \score
que
especifique la piece
y/o el opus
sería lo más adecuado,
como aquí:
\header { title = "SUITE I." composer = "J. S. Bach." } \score { \new Staff \relative g, { \clef bass \key g \major \repeat unfold 2 { g16( d' b') a b d, b' d, } | \repeat unfold 2 { g,16( e' c') b c e, c' e, } | } \header { piece = "Prélude." } } \score { \new Staff \relative b { \clef bass \key g \major \partial 16 b16 | <g, d' b'~>4 b'16 a( g fis) g( d e fis) g( a b c) | d16( b g fis) g( e d c) b(c d e) fis( g a b) | } \header { piece = "Allemande." } }
Son posibles disposiciones más complejas. Por ejemplo, los campos de
texto extraídos del bloque \header
de un libro se pueden
imprimir en todos los títulos de partitura, con ciertos campos
sobreescritos y otros suprimidos manualmente:
\book { \paper { print-all-headers = ##t } \header { title = "DAS WOHLTEMPERIRTE CLAVIER" subtitle = "TEIL I" % Do not display the tagline for this book tagline = ##f } \markup { \vspace #1 } \score { \new PianoStaff << \new Staff { s1 } \new Staff { \clef "bass" s1 } >> \header { title = "PRAELUDIUM I" opus = "BWV 846" % Do not display the subtitle for this score subtitle = ##f } } \score { \new PianoStaff << \new Staff { s1 } \new Staff { \clef "bass" s1 } >> \header { title = "FUGA I" subsubtitle = "A 4 VOCI" opus = "BWV 846" % Do not display the subtitle for this score subtitle = ##f } } }
Véase también
Referencia de la notación: Estructura del archivo, Presentación predeterminada de los títulos de partes de libro y partitura, Personalización de los títulos.
Presentación predeterminada de los títulos de partes de libro y partitura
Este ejemplo muestra todas las variables de \header
:
\book { \header { % Los siguientes campos están centrados dedication = "Dedication (dedicatoria)" title = "Title (título)" subtitle = "Subtitle (subtítulo)" subsubtitle = "Subsubtitle (sub-subtítulo)" % Los siguientes campos se distribuyen regularmente sobre una línea % el campo "instrument" también aparece en las siguientes páginas instrument = \markup \with-color #green "Instrument (instrumento)" poet = "Poet (poeta)" composer = "Composer (autor)" % Los siguientes campos se sitúan en los extremos opuestos de la misma línea meter = "Meter (metro)" arranger = "Arranger (arreglista)" % Los siguientes campos están centrados en la parte inferior tagline = "la tagline o línea de etiqueta va al final de la úitlma página" copyright = "el copyright va al final de la primera página" } \score { { s1 } \header { % Los siguientes campos se colocan en los extremos de una línea piece = "Piece (pieza) 1" opus = "Opus 1" } } \score { { s1 } \header { % Los siguientes campos se sitúan en los extremos de una línea piece = "Piece (pieza) 2 en la misma página" opus = "Opus 2" } } \pageBreak \score { { s1 } \header { % Los siguientes campos se sitúan en los extremos de una línea piece = "Piece (pieza) 3 en una página nueva" opus = "Opus 3" } } }
Observe que
- El nombre de instrumento se repite en todas las páginas.
-
Solamente
piece
(la pieza) yopus
se imprimen en una\score
cuando la variable de papelprint-all-headers
se establece a##f
(el valor predeterminado). -
Los campos de texto que se dejan sin establecer dentro de un bloque
\header
se sustituyen por elementos de marcado nulos\null
de manera que no ocupen espacio innecesariamente. -
Los ajustes predeterminados para
scoreTitleMarkup
sitúan los campos de textopiece
yopus
en extremos opuestos de la misma línea.
Para cambiar la disposición predeterminada, véase Personalización de los títulos.
Si un bloque \book
comienza inmediatamente con un bloque
\bookpart
, no se imprime ningún título de libro, pues no
existe ninguna página en que imprimirlo. Si es necesario un
título de libro, inicie el bloque \book
con algún material
de marcado o con una instrucción \pageBreak
.
Utilice la variable breakbefore
dentro de un bloque
\header
que está propiamente dentro de un bloque \score
para hacer que los títulos del bloque \header
del nivel
superior aparezcan ocupando toda la primera página, empezando la
música (definida en el bloque \score
) en la página siguiente.
\book { \header { title = "Este es mi Title (título)" subtitle = "Este es mi Subtitle (subtítulo)" copyright = "Este es el final de la primera página" } \score { \repeat unfold 4 { e'' e'' e'' e'' } \header { piece = "Esto es la música" breakbefore = ##t } } }
Véase también
Manual de aprendizaje: Cómo funcionan los archivos de entrada de LilyPond
Referencia de la notación: Personalización de los títulos, Estructura del archivo.
Archivos de inicio: ‘ly/titling-init.ly’.
Disposición predeterminada de las cabeceras y pies de página
Las cabeceras y los pies de página son líneas de texto
que aparecen en la parte más alta y en la más baja de las páginas
separadas del texto principal de un libro. Se controlan mediante las
siguientes variables de \paper
:
-
oddHeaderMarkup
(marcado de cabecera impar) -
evenHeaderMarkup
(marcado de cabecera par) -
oddFooterMarkup
(marcado de pie impar) -
evenFooterMarkup
(marcado de pie par)
Estas variables de marcado sólo pueden acceder a los campos de texto
extraídos de bloques \header
del nivel superior (que se aplican
a todas las partituras del libro) y se definen en el archivo
‘ly/titling-init.ly’. De forma predeterminada:
- los números de página se sitúan automáticamente en el extremo superior izquierdo (si es par) o superior derecho (si es impar), a partir de la segunda página.
-
el campo de texto
instrument
se sitúa en el centro en cada página, a partir de la segunda página. -
el texto de
copyright
se centra en la parte baja de la primera página. -
la línea
tagline
se centra al final de la última página, y debajo del texto decopyright
si sólo hay una página.
La línea de etiqueta tagline predeterminada se puede cambiar añadiendo un campo
tagline
en el bloque \header
del nivel superior.
\book { \header { tagline = "... music notation for Everyone" } \score { \relative c' { c4 d e f } } }
Para eliminar la línea tagline
, establezca su valor a
##f
.
Otros idiomas: English, deutsch, français, italiano, 日本語.
Acerca de la selección automática del idioma.