1.4. Seguir las noticias de Debian
Como ya mencionamos, el proyecto Debian evoluciona de una forma muy distribuída y orgánica. Como consecuencia, a veces puede ser difícil mantenerse actualizado sobre lo que ocurre dentro del proyecto sin sobrecargarse con un incesante aluvión de notificaciones.
Si sólo desea la noticias más importantes sobre Debian, probablemente deba suscribirse a la lista
debian-announce@lists.debian.org
. Esta es una lista con poco tráfico (alrededor de una docena de mensajes por año) y sólo provee los anuncios más importantes, como la disponibilidad de una nueva versión estable, la elección de un nuevo Líder del proyecto o la Conferencia Debian anual.
Se envían las noticias más generales (y frecuentes) sobre Debian a la lista
debian-news@lists.debian.org
. El tráfico en esta lista es bastante razonable también (generalmente unos pocos mensajes por mes) e incluye las semifrecuentes «Noticias del proyecto Debian» (DPN: «Debian Project News»), una compilación de lo que ocurre en el proyecto. Debido a que todos los desarrolladores Debian pueden contribuir estas noticias cuando consideran que poseen algo suficientemente notorio para hacer público, DPN provee una valiosa visión al mismo tiempo que se enfoca en el proyecto como un todo.
For more information about the evolution of Debian and what is happening at some point in time in various teams, there's also the
debian-devel-announce@lists.debian.org
list. As its name implies, the announcements it carries will probably be more interesting to developers, but it also allows interested parties to keep an eye on what happens in more concrete terms than just when a stable version is released. While
debian-announce@lists.debian.org
gives news about the user-visible results,
debian-devel-announce@lists.debian.org
gives news about how these results are produced. As a side note, “d-d-a” (as it is sometimes referred to) is the only list that Debian developers must be subscribed to.
Puede encontrar también una fuente de información más informal en Planeta Debian, que combina los artículos publicados por colaboradores Debian en sus respectivos blogs. Si bien su contenido no es exclusivo sobre el desarrollo de Debian, proveen una visión sobre lo que sucede en la comunidad y lo que hacen sus miembros.
El proyecto también está bien representado en las redes sociales. Si bien Debian sólo tiene presencia oficial en las plataformas construidas con software libre (como la plataforma de «microblogging» Identi.ca, que funciona con
pump.io), existen muchos colaboradores Debian que animan cuentas en Twitter, páginas en Facebook, páginas en Google+ y más.