Product SiteDocumentation Site

7.2. Procedimientos comunes

El propósito de esta sección es presentar algunas sugerencias generales en algunas operaciones que el administrador tendrá que realizar frecuentemente. Éstos procedimientos obviamente no cubrirán exhaustivamente todo caso posible pero podrían servir como puntos de partida para los casos más difíciles.

7.2.1. Configuración de un programa

Cuando desee configurar un paquete desconocido debe proceder en etapas. Primero debe leer lo que el encargado del paquete ha documentado. Leer el archivo /usr/share/doc/paquete/README.Debian le permitirá aprender sobre las medidas específicas tomadas para simplificar el uso del software. A veces es esencial para poder entender las diferencias con el comportamiento original del programa según describe la documentación en general como los «howto». A veces este archivo también detalla los errores más comunes para que pueda evitar desperdiciar tiempo en problemas comunes.
Then, you should look at the software's official documentation — refer to Sección 7.1, “Fuentes de documentación” to identify the various existing documentation sources. The dpkg -L package command gives a list of files included in the package; you can therefore quickly identify the available documentation (as well as the configuration files, located in /etc/). dpkg -s package displays the package meta-data and shows any possible recommended or suggested packages; in there, you can find documentation or a utility that will ease the configuration of the software.
Por último, los archivos de configuración usualmente están autodocumentados con muchos comentarios explicativos que detallan los varios valores posibles para cada parámetro de configuración. Tanto es así que a veces basta elegir una línea a activar entre las disponibles. En algunos casos se proveen archivos de configuración de ejemplo en el directorio /usr/share/doc/paquete/examples/. Le pueden servir como base para su propio archivo de configuración.

7.2.2. Monitorización de lo que hacen los demonios

Entender qué es lo que hace un demonio es algo más complicado, ya que no interactúa directamente con el administrador. Para revisar si el demonio está trabajando realmente necesita probarlo. Por ejemplo, para verificar el demonio Apache (servidor web), pruébelo con un pedido HTTP.
Para permitir dichas pruebas cada demonio generalmente graba todo lo que hace así como también los errores que encuentra en lo que se llaman «archivos de registro» o «registros de sistema». Los registros se almacenan en /var/log/ o alguno de sus subdirectorios. Para saber el nombre exacto del archivo de registro de cada demonio revise su documentación. Note que una sola prueba no siempre es suficiente si no cubre todos los casos de uso posibles; algunos problemas sólo ocurren en circunstancias particulares.
As a preventive operation, the administrator should regularly read the most relevant server logs. They can thus diagnose problems before they are even reported by disgruntled users. Indeed users may sometimes wait for a problem to occur repeatedly over several days before reporting it. In many cases, there are specific tools to analyze the contents of the larger log files. In particular, such utilities exist for web servers (such as analog, awstats, webalizer for Apache), for FTP servers, for proxy/cache servers, for firewalls, for e-mail servers, for DNS servers, and even for print servers. Some of these utilities operate in a modular manner and allow analysis of several types of log files. This is the case of lire. Other tools, such as logcheck (a software discussed in Capítulo 14, Seguridad), scan these files in search of alerts to be dealt with.

7.2.3. Pedido de ayuda en una lista de correo

If your various searches haven't helped you to get to the root of a problem, it is possible to get help from other, perhaps more experienced people. This is exactly the purpose of the mailing list. As with any community, it has rules that need to be followed. Before asking any question, you should check that your problem isn't already covered by recent discussions on the list or by any official documentation.
Una vez que se han cumplido estas dos condiciones puede pensar en describir su problema a la lista de correo. Incluya tanta información relevante como le sea posible: pruebas realizadas, documentación consultada, cómo intentó diagnosticar el problema, los paquetes en cuestión o que puedan estar involucrados, etc. Revise el Sistema de seguimiento de errores de Debian (BTS, descripto en el recuadro HERRAMIENTA Sistema de seguimiento de errores) por problemas similares y mencione el resultado de dicha búsqueda proveyendo enlaces a los errores encontrados. El BTS comienza en:
Mientras más cortés y preciso sea, mayor será la posibilidad de obtener una respuesta o, al menos, algunos elementos de respuesta. Si recibe información relevante por privado, considere resumir esta información públicamente para que otros se beneficien. Esto permite que los archivos de la lista, que son buscados por varios motores de búsqueda, muestren la resolución a otros que pueden tener la misma pregunta.

7.2.4. Reporte de un error cuando un problema es demasiado difícil

If all of your efforts to resolve a problem fail, it is possible that a resolution is not your responsibility, and that the problem is due to a bug in the program. In this case, the proper procedure is to report the bug to Debian or directly to the upstream developers. To do this, isolate the problem as much as possible and create a minimal test situation in which it can be reproduced. If you know which program is the apparent cause of the problem, you can find its corresponding package using the command, dpkg -S file_in_question. Check the Bug Tracking System (https://bugs.debian.org/package) to ensure that the bug has not already been reported. You can then send your own bug report, using the reportbug command, including as much information as possible, especially a complete description of those minimal test cases that will allow anyone to recreate the bug.
Los elementos de este capítulo son un medio de resolver efectivamente los inconvenientes con los que se puede encontrar en los próximos capítulos. ¡Utilícelos siempre que lo necesite!